Comunica Investiga Lab

Proyecto

Presentación de los editores – Número 4

Múltiples autores
abril 6, 2025
Revista

Presentación de los editores – Número 4

Múltiples autores
abril 6, 2025
Compartir en:

Este cuarto número de la Revista ComunicARTE presenta dos artículos. En esta oportunidad, las investigaciones reflejan el interés de sus autores por lo que sucede en nuestra realidad y en el rol que las comunicaciones desempeñan dentro de ella.

Jeferson Gabriel Herrera Céspedes, en su artículo Redes en Revolución: Activismo juvenil en salud durante la pandemia de la COVID-19, busca analizar la forma en que los participantes de la Red de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes por el Derecho a la Salud de América Latina y el Caribe utilizaron las redes sociales como plataforma para el activismo juvenil en salud en Perú durante la pandemia de COVID-19 entre los años 2021 y 2022. Los hallazgos revelan que los activistas seleccionaron sus plataformas en función de la accesibilidad, la interactividad y el alcance del público objetivo, priorizando Instagram, Facebook, Twitter y Zoom. Las redes sociales se utilizaron para la difusión de información sobre salud pública, la incidencia política mediante campañas digitales y la contención emocional en espacios de acompañamiento colectivo.

Pedro Paolo Zegarra Tipismana, en su artículo Estrategias de comunicación organizacional contra la inseguridad alimentaria: Estudio de caso en la olla común Nuevo Perú, presenta el impacto de las estrategias de comunicación organizacional en la lucha contra la inseguridad alimentaria de las ollas comunes como un espacio comunitario autogestionado que enfrenta la precariedad alimentaria en una de las zonas más vulnerables de Lima. Las ollas comunes surgen como iniciativas de resiliencia y solidaridad. La comunicación organizacional, tanto interna como externa, es clave para coordinar esfuerzos comunitarios, establecer alianzas estratégicas y sostener sus operaciones. Se concluye que la olla común cumple un doble rol de mitigar la falta de acceso físico y monetario, además de ser un catalizador de vínculos en su comunidad para la garantía de sus derechos a una alimentación digna y saludable.

 

Equipo Organizador de Comunica Investiga LAB

Orietta Marquina y Gabriela Núñez