Comunica Investiga Lab

Equipo organizador

Participantes

Nicole

Nicole Urday Vásquez

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de Comunicación para el Desarrollo. Tiene un gran interés en la comunicación intercultural, estudios de género, conflictos sociales, comunicación para el cambio social, educación, política, análisis de producción audiovisual y redes sociales.
nicole.urday@pucp.edu.pe
Bianca

Bianca Alva

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de Comunicación para el Desarrollo en la PUCP con un amplio interés en temas ambientales, educativos e interculturales. Anteriormente ha realizado investigaciones cualitativas sobre el impacto del cambio climático en los medios de vida de las comunidades altoandinas de Puno, e investigaciones cuantitativas como las percepciones de los estudiantes de la PUCP ante las prácticas lingüísticas discriminatorias.
bianca.alva@pucp.edu.pe
Claudia

Claudia Patricia Tejada Rosapérez

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Cursa el séptimo ciclo de Comunicación para el Desarrollo. Realizó un diagnóstico de las masculinidades en estudiantes varones de primer y último ciclo de EEGGLL con la organización juvenil "Ainbo". Asimismo, realizó una investigación grupal en el curso "Métodos" para ver si los tipos de masculinidad representados en los personajes masculinos del anime Boku no hero Academia y/o Attack on Titan influyen en las preferencias por los personajes de los estudiantes de la EEGGLL en la PUCP. Los temas que le interesan son el análisis de productos audiovisuales en tendencia, así como temas sociales y de derechos humanos como el machismo, el racismo, la homofobia y la estigmatización en la sociedad.
a20190672@pucp.edu.pe
LinkedIn
Eva

Eva Verónica Santivañez Santos

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Egresada en Comunicación para el Desarrollo. Ha investigado y desarrollado proyectos sobre género, comunicación y amor. Forma parte del equipo fundador de "El consultorio del amor", una iniciativa que busca cuestionar los mitos del amor romántico para prevenir la violencia de género. Actualmente trabaja en su tesis de grado sobre las formas de organización comunitaria de un grupo de jóvenes shipibo-konibo, Comando Mático, en Pucallpa para tratar a las personas infectadas con covid-19 con medicina herbal y convencional durante el año 2020.
eva.santivanez@pucp.edu.pe
Manju

Manju Rojas Aponte

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de Comunicación para el Desarrollo. Actualmente es practicante de Comunicación y Sostenibilidad en Tetra Pak para la región Andina. Sus principales áreas de interés académico son salud, innovación y educación.
manju.rojas@pucp.edu.pe
Maira

Maira Jimena Teran Ulloa

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de Comunicación para el Desarrollo en la PUCP. Actualmente forma parte del Grupo de Investigación en Filosofía Contemporánea HERMES. Está interesada en temas relacionados con la filosofía contemporánea, la iniciación a la lectura y la mediación, la poesía en el espacio virtual, la educación intercultural, la cultura andina, la apropiación de las TIC, entre otros.
maira.teran@pucp.edu.pe
Stefany

Stefany Gomez Espinoza

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de la carrera de Comunicación para el Desarrollo en la PUCP con experiencia en ensayos de investigación (Concurso Cátedra UNESCO PUCP 2020). Sus temas de interés se centran en las TIC, los medios digitales, las desigualdades, el género y la juventud.
stefany.gomez@pucp.edu.pe
Lya

Lya Regina La Torre Zevallos

Miembro fundador

Esta insignia especial tiene el honor de ser entregada a lxs integrantes de la primera edición del Lab, quienes no solo evidenciaron rigurosidad académica durante el proceso de investigación, sino también valentía y perseverancia para aventurarse a ser parte de nuestra primera comunidad de investigadorxs. Quienes posean esta insignia tienen la oportunidad de incorporarae como parte del equipo organizador. Siempre serán bienvenidxs y recordadxs por toda la comunidad de Comunica Investiga Lab.
Estudiante de séptimo ciclo de la carrera de Periodismo. Ha participado en un diagnóstico sobre las percepciones sobre la masculinidad en estudiantes de EE.GG.LL., como parte de las iniciativas ganadoras del Primer Concurso de Iniciativas de Bienestar Estudiantil - CINES 2021. Sus temas de interés son las producciones de consumo popular (películas, series, libros, etc.), los grupos de fandom, los estudios de género, la comunicación política, las cuestiones de opinión pública y el análisis de las narrativas transmedia.
a20190037@pucp.edu.pe
LinkedIn
Pía

Silvana María Pía Navarro Baca

Estudiante de noveno ciclo en Comunicación para el Desarrollo, apasionada por iniciativas sociales que fomenten la innovación y sostenibilidad. Con experiencia en investigación cualitativa y cuantitativa centrada en el comportamiento humano, y con interés en temas de educación, género y salud sexual.
maria.navarro@pucp.edu.pe
Andrea de la Torre

Andrea De la Torre Perleche

Bachiller en Comunicación Audiovisual por la PUCP con interés en la producción y distribución de cine. Actualmente se desempeña como profesional autónoma brindando servicios de dirección, acompañamiento y producción de videos para empresas que promueven el arte, la cultura y la salud mental.
delatorrep.andrea@pucp.edu.pe
cropped-Gisela-Huarcaya-La-Madrid.jpg

Gisela Huarcaya La Madrid

Bachillera en Comunicación para el Desarrollo con experiencia en el diseño e implementación de programas y proyectos de desarrollo y de ayuda humanitaria. Tiene gran interés y especialización en temas de desarrollo económico local, desarrollo sostenible, innovación y políticas sociales para la superación de la pobreza. En la actualidad, viene realizando una investigación en torno al potencial de las organizaciones comunitarias para la promoción del desarrollo de su entorno a través de la generación del capital social comunitario.
gisela.huarcaya@pucp.pe
LinkedIn
Alvaro Miñan

Álvaro Miñan Bartra

Egresado de la especialidad de Comunicación para el Desarrollo. Interés en investigar sobre temas relacionados a comunicación y educación ambiental, conflictos socio-ambientales, educación intercultural, urbanismo y participación ciudadana. Tiene experiencia como analista de la estrategia de comunicación en educación ambiental en la Municipalidad Metropolitana de Lima. Además, se desempeña como pre-docente del curso Métodos y Técnicas de Investigación 1 en el Departamento de Comunicaciones de la PUCP. Actualmente viene realizando su tesis de grado sobre comunicación ambiental que promueva una ciudadanía ambiental en Lima a partir del estudio de caso de la organización Haz Tu Mundo Verde.
aminan@pucp.edu.pe
María Dávila

María Jesús Dávila

Bachiller en Comunicación Audiovisual con experiencia en dirección de proyectos documentales. Mantiene un gran interés en el estudio de productos audiovisuales de género documental que abarcan temas relacionados con desigualdades, género, ética, entre otros.
mjdavila@pucp.edu.pe
Participantes 2022-2

Jimena Valdez

Egresada en Comunicación Audiovisual. Actualmente es Coordinadora de Comunicaciones de la Asociación de Egresados y Graduados de la PUCP. Ha trabajado en producción, dirección y edición de realizaciones audiovisuales para comunicación interna y externa de empresas como freelance. Tiene interés en el análisis narrativo de productos culturales, en particular la representación del amor y los mitos de amor romántico.
jvaldezc@pucp.pe
Fernando Verastegui

Fernando Miguel Verástegui Vasquez

Estudiante de Comunicación Audiovisual en la PUCP. Tiene un fuerte interés en el cine y el lenguaje audiovisual. Ha realizado investigaciones sobre las relaciones sociopolíticas dentro de la escena musical rockera en Lima durante el CAI, la representación audiovisual de estereotipos de género y las relaciones sexoafectivas durante la pandemia de COVID-19.
fernando.verastegui@pucp.edu.pe